Es considerada un agua nutritiva, es un agua orgánica, biodisponible que la naturaleza brinda, y que se puede aprovechar al máximo sus propiedades, consideradas terapéuticas, por algunos expertos.
Ayuda a eliminar bacterias
Lubrica
Descongestiona
Regenerador celular
Disminuye la irritación de tejidos, ocasionado por rinitis
Evita la inflamación
Es un analgésico natural que evita la evolución de la rinitis
Función como un antialergénico
Rehidrata, previniendo la acumulación de mucosidades
Es uno de los tratamientos naturales, más eficaces y útiles para poder combatir y aminorar los síntomas.
Sin duda, los beneficios del agua de mar, son muchos, ya que es una buena fuente de recursos minerales, lo que ayuda a desintoxicar el cuerpo, fortaleciendolo para evitar la contracción y contagio de enfermedades.
Nace en el siglo XIX, cuando el científico René Quinton elaboró una hipótesis sobre las terapias marinas. Quinton aseguró que las enfermedades surgen como consecuencia de una intoxicación celular. Según este científico, se produce una alteración del medio interno que es casi idéntico al medio interno del agua del mar.
Basándose en estos principios, nace el plasma de Quinton, un producto que tiene una composición similar al medio interno de una célula y que es capaz de curar varias afecciones.
Este producto se vende actualmente en ampollas y se usa para tratar enfermedades como la artritis, la desnutrición, problemas digestivos, infecciones, etc.
- Se sabe que René Quinton mediante sus famosos dispensarios marinos pudo salvar a muchas personas y niños de aquella época exclusivamente con agua de mar.
- Estudios realizados en la actualidad han revelado que el agua de mar limpia el intestino grueso, da energías, y mejora las defensas.
- El agua marina tiene micronutrientes que no se han conseguido imitar, es alcalina y es perfecta para enfermedades acidificantes ya que compensa el exceso de acidez.
- Es también antiséptica, anti infecciosa, no se infecta, en ella no sobrevive ningún gen patógeno, es el mejor desinfectante natural que existe.
- En la composición del agua de mar, están los 118 elementos de la tabla periódica y se afirma que es más efectiva que el suero artificial. Y el agua de mar y nuestro medio interno desarrollan funciones parecidas.
- El plasma marino es muy eficaz para la recarga mineral. Según Quinton, para vencer a la enfermedad, todo lo que había que hacer era reforzar “el terreno”, el medio interno de la persona, esencialmente con agua de mar, pero isotónica. En un medio interno correcto, las bacterias y virus patógenos no pueden prosperar. Por su composición alta en minerales y nutrientes es muy eficaz en problemas de desnutrición.
- Entre las principales propiedades del agua marina podemos encontrar su efecto antibiótico, ideal para avanzar en procesos de cicatrización de heridas.
- El yodo que el agua de mar contiene, tiene la capacidad de relajar los músculos, siendo muy recomendable darse baños.
- Ayuda a mejorar problemas respiratorios: Respirar la brisa marina y el agua salada ayuda a los pulmones a eliminar toxinas, por lo que está recomendado para personas que sufran algún problema respiratorio. Y además, también es favorable para personas que estén acatarradas o resfriadas y que tengan flemas.
- También se ha demostrado muy útil en artrosis, artritis y problemas reumáticos, ya que al bañarnos en el mar disminuyen los dolores.
- El alto contenido en magnesio del agua del mar, la convierte en un gran aliado en los casos de ansiedad, depresión, estress y otros trastornos nerviosos. Tomada oralmente, los minerales de la sal calman los nervios al reducir el cortisol y la adrenalina, dos hormonas de estrés peligrosas.
- Desintoxica el organismo: nuestro cuerpo está formado por millones de células. Unas están más juntas de sus vecinas que otras pero nunca llegan a tocarse. Incluso entre las células de los huesos o los dientes hay un espacio. Ese espacio está lleno de un líquido y otros materiales. Ese líquido es muy parecido al agua de mar rebajada. (Es tan parecido que los glóbulos blancos, sólo pueden vivir fuera de nuestro cuerpo en el agua de mar rebajada, mientras que en cualquier otro líquido mueren). Cuando este líquido está sucio (estamos intoxicados), dificultando la vida de las células y renovarlo les beneficia.
- El suero marino da fuerza a la célula para oponerse a la mayoría de las enfermedades. El efecto terapéutico que aporta el agua de mar, se basa en 3 ejes principales:
1º. Recarga hidroelectrolítica. Aporta agua y minerales.
2º. Reequilibrio de la función enzimática. Aporte de vitaminas y nutrientes.
3º. Regeneración celular. Limpia la matriz extracelular, el medio interno donde viven nuestras células. - El agua marina es también beneficiosa para nuestra piel, la sal natural tiene minerales que colaboran a que la piel luzca y brille, el azufre mantiene la piel limpia y suave y puede ayudar a mantener un cuero cabelludo seco, actúa contra el eczema, la psoriasis y erupciones, que son a menudo el resultado de una deficiencia de azufre y zinc, promueve la rápida cicatrización de las heridas, estimula el sistema inmunitario y regula la actividad de las glándulas sebáceas.
- A nivel digestivo, el agua salada comienza a activar las glándulas salivales de la boca, liberando amilasa. Este paso inicial en el proceso digestivo es muy importante. En el estómago, la sal natural estimula el ácido clorhídrico y una enzima de digestión de proteínas, que ayudan a descomponer los alimentos. También estimula las secreciones en el tracto intestinal y el hígado, que ayudan a la digestión.
- Respecto a los huesos, una teoría popular en relación con la osteoporosis y otros trastornos óseos es que el cuerpo usa el calcio y otros minerales de los huesos con el fin de sobrevivir y neutralizar la acidez en la sangre. Debido a que el agua de mar está llena de minerales naturalmente sanos y tiene un efecto alcalinizante, ayuda a mejorar la salud de los huesos.